Ingredientes para 30 rodajas
Pimiento rojo 1
pimiento verde 1
huevos duros 4
zanahorias chicas cortadas en Juliana 3
sal y pimienta a gusto
matambre 1 aprox de 1,7 kg
dientes de ajo picados 3
perejil picado 1 taza
ají molido: 1 cucharada sopera
huevos 2
gelatina sin sabor 2 sobres
aceitunas verdes rellenas 150 g

Cortar ambos pimientos por la mitad y retirarles las semillas junto con las nervaduras. Cortar las mitades en Juliana y reservar
las tiras separadas por color.
Rallar los huevos duros con la parte gruesa de un rallador y reservarlos en un bol. Colocar las zanahorias cortadas en
Juliana en una olla con abundante agua, a punto de ebullición, y un poco de sal. Blanquearlas hasta que estén tiernas pero
firmes.

Retirar el exceso de grasa del matambre y cortarlo dándole forma rectangular (los recortes de carne se pueden unir
cosiéndolos con hilo de algodón).
En un bol, mezclar el ajo con el perejil, el ají molido y los huevos crudos y duros. Salpimentar a gusto.
Acomodar el matambre (la parte que tiene grasa hacia arriba) sobre papel aluminio.

Untarlo con la preparación de huevos y condimentos; luego, espolvorearle la gelatina sin sabor.
Dividirlo (sin cortarlo) en 4 partes trazando 3 líneas paralelas con el canto de un cuchillo.
Sobre el 2ª rectángulo marcado, extender la Juliana de ají rojo dejando un espacio libre junto a cada línea divisoria;
luego, espolvorear un poco de gelatina sin sabor. Acomodar el 1o rectángulo de matambre sobre la Juliana de ají rojo.

Extender las zanahorias sobre el centro del 3o rectángulo y acomodar las aceitunas en los laterales.
Doblar la parte de matambre con ají sobre las zanahorias y las aceitunas.

Ubicar la Juliana de ají verde sobre el último rectángulo y, luego, doblar nuevamente la carne superponiendo sus partes de
tal manera que ninguna porción del relleno quede a la vista. Presionar y aplanar el matambre con las manos.
Para facilitar la costura del matambre, atarlo en varios lugares con hilo de algodón.
Coserlo, de abajo hacia arriba y comenzando por un extremo, dejando un segmento largo de hilo al principio y otro al final.

Envolverlo con papel aluminio. Ajustar el envoltorio y atarlo suavemente con hilo de algodón.
Poner el matambre en una asadera y agregarle agua hasta cubrir su tercera parte. Cocinarlo en horno precalentado, a temperatura
moderada, durante 1 y 1/2 hora.
Retirarlo del horno y dejarlo entibiar. Prensarlo y guardarlo en la heladera hasta el día siguiente.

Para servirlo, sacarle el papel, retirarle los hilos de ataduras y costuras tirando de uno de sus extremos y, finalmente,
cortarlo en rodajas de aproximadamente 0,5 cm de grosor.
PRESENTACIÓN
Sirva las rodajas de matambre con figacitas de manteca o pancitos saborizados y distintos tipos de salsas, como mayonesa,
mostaza Y provenzal, por ejemplo.
PRENSA MATAMBRE
Si no posee este utensilio, prense el matambre apoyando una tabla con un objeto pesado.
|