RENDIMIENTO
25 rodajas, aproximadamente
INGREDIENTES
Aceite: 1/2 pocillo
Ajo picado: 3 dientes
Cebollas criollas picadas: 2
Sal y pimienta a gusto
Cebollas de verdeo picadas: 2
Matambre de ternera: 1 de 1,200 kg, aproximadamente
Tomates peritas sin semillas y cortados en cubos: 4
Queso muzzarella rallado: 200 g
Ají molido: 1 cucharadita tamaño té
Pimentón: 1 cucharadita tamaño postre
Gelatina sin sabor: 1 sobre
Orégano: 1 cucharadita tamaño postre
Queso fresco cortado en bastones: 150g
Agua (para la placa): cantidad necesaria
Ensalada (para acompañar): a gusto
PARA LA SALSA
Aceite: 1/4 de pocillo
Ajo picado: 2 dientes
Puré de tomate: 500 cm3
Albahaca picada: 1 cucharada sopera
Orégano: 1 cucharadita tamaño café
Pimentón: 1 cucharadita tamaño té
Sal y pimienta a gusto

Verter el aceite en una sartén y llevar a fuego moderado. Incorporar el ajo.
Rehogar las cebollas criollas, con una pizca de sal, hasta que estén transparentes. Incorporar las cebollas de verdeo
picadas. Mezclar y retirar. Reservar.

Retirar parte de la grasa del matambre y cortarlo dándole forma rectangular.
Condimentar la carne con sal y pimienta. Ubicar, encima, el salteado de cebollas.

Colocar los tomates y la muzzarella.
Poner ají molido, pimentón, sal, pimienta, el sobre de gelatina y orégano en un bol.

Mezclar y espolvorear sobre el relleno.
Ubicar los bastones de queso fresco en un lateral del matambre.
Arrollar, comenzando por el lado en que se colocaron los
bastones de queso. Presionar bien.

Coser muy bien la abertura superior y las de los extremos con hilo de algodón.

Para que el matambre no pierda su forma, puede atarlo muy bien, o utilizar una malla elástica para embutidos. Hacer un nudo
en uno de sus extremos.

Ubicar la malla dentro de un recipiente cilindrico sin base ni tapa. Acomodar el extremo de la misma en un borde del cilindro.

Ir bajando la malla hacia el otro borde del recipiente, de manera que queden solamente 10 cm de la malla dentro del recipiente.

Colocar el matambre dentro de la malla. Levantar el recipiente. Por su propio peso, el matambre se irá introduciendo en la
malla. Atar luego el otro extremo de la malla.

Envolver en papel aluminio y colocar en una placa con un poco de agua. Llevar a horno precalentado a temperatura de moderada
a caliente por espacio de 1 hora y 30 minutos. Rotar el matambre durante la cocción.
SALSA
Verter el aceite en una cacerolita y llevar a fuego moderado. Perfumar con ajo y agregar el puré de tomate.

Dejar que rompa el hervor. Bajar el fuego y cocinar 10 minutos. Condimentar con albahaca, orégano y pimentón. Salpimentar
y reservar al calor.

Una vez que el matambre está cocido, retirar y dejar reposar cubierto con el papel durante 15 minutos. Quitar el papel, retirar
ía malla y, después, el hilo de las costuras. Cortar en rodajas. Servir acompañado con la salsa y ensalada.
|